Tres bolsas por parcela? me parece ridiculo. lo siento pero mi ultima poda he tenido que ir sacando paulatinamente 18 sacos y quemando el resto. 3 puede ser válido para parcelas pequeñas, pero no para todos los vecinos.
Estoy de acuerdo con el comentario de Ángel. 3 bolsas es imposible. Reconsideren y escuchen las propuestas. Las parcelas del barrio de La dehesa llenan más de 3 bolsas, en especial, en estos meses.
Gracias,
Hay que tener en cuenta que no pagamos nada por este servicio.
Esto ya no es una urbanizacion privada como antaňo y dependemos de los presupuestos del ayuntamiento tal vez se deberia pagar una cantidad para que el ayuntamiento pudiera contratar a mas personal ya que actualmente solo se cuenta con un operario de mantenimiento para el pueblo y la urbanizacion y naturalmente no puede llegar a todo pues no esta solo para la poda esta absolutamente para todo por tanto no puedo estar mas en desacuerdo con los comentarios anteriores seamos razonables no estamos en la moraleja.
Yo tengo la parcela enorme y las vamos sacando de tres en tres y cinco haces que no cuesta tanto.
RESPECTO AL BANDO URGENTE RECOGIDA DE PODAS.
La norma del ayuntamiento de Valdenuño Fernandez dice que la recogida se realiza los Lunes en cantidad de 3 bolsas de poda y 5 hatillos como máximo. Desconocemos el porque de estas cifras y no, 2 bolsas o 5 bolsas y 4 o 6 hatillos.(en todo caso es muy escaso 3 bolsas en parcelas de 500 a 1000m cuadrados).
Llevo 18 años en la urbanización como residente y es la primera vez que alguien se queja de recoger podas. Además con fotos de escarnio en un bando municipal, por cierto bando sin firma, sin fecha y sin numerar.
Con bolsas a medio llenar, como se ve en la foto, para mejorar su manipulación. podrían haber sido 3 al tope de su volumen.
Claro que se subcontrata el servicio de mantenimiento hace 10 meses. ¿Son ellos los que se quejan de mas trabajo?. Se podrán quejar lo que consideren oportuno, pero es el Ayuntamiento, el responsable con su toma de decisiones de la gestión de este asunto, y no la subcontrata.
También, antes teníamos un punto limpio de recogida de podas y allí podías echar tu poda anual fuera la que fuese, ahora no.
Ahora, la poda que se exceda de lo ordenado unilateralmente por el ayuntamiento, te la tienes que comer.(o repartirla entre varias puertas de parcelas en una solución infantil).
La poda de jardines ya sabemos que es estacional, en Abril Mayo y Junio principalmente. El resto del año nada, solo casos puntuales.
Así que no se a que se debe tanta queja. Todos sabemos por nuestros trabajos que hay veces que toca trabajar más y otras menos.
Estamos en estado de alarma con el COVID 19 y la urbanización está ocupada al 25% o 30% ya que la mayoría de los ocupantes de segunda residencia siguen confinados en Madrid. Estos todavía no han subido a hacer su limpieza anual de jardín. ¿también les vais a decir que 3 bolsitas?
¿Si se queja el ayuntamiento ahora al 25% ¿qué va a pasar cuando vengan los demás y estemos al 70% 80 o 90%?
El ayuntamiento ya cobra impuestos por servicios al 90% de las parcelas que están construidas pero solo hacemos gasto al 70% en vacaciones y 25% los residentes el resto del año, en dichos servicios. Aun así, se queja de la poda de jardines al 25% o 30%. (Además de subir el IVI y el agua.)
En la urbanización, Vivimos en chalets con jardín, no en una casa del pueblo, y necesitamos que se nos cubran las necesidades propias de una urbanización y no de un núcleo urbano común. Una de esas necesidades es la recogida de podas.
En previsión para cuando se llene la urbanización propongo;
1-Mayor numero en la recogida de bolsas.
2-Mas días de recogida de bolsas.( lunes para recoger las podas de los que vengan en fin de semana a limpiar sus jardines, y viernes para lo propio entre semana y dejar libre de bolsas las calles durante el fin de semana y que no de mala impresión a los visitantes).
3-Previsión mensual de recogida de grandes piezas de poda (troncos grandes, matorrales ramas pesadas…etc) por lo menos una vez al mes y en esta previa temporada veraniega.(3 meses).
Por último, recalcar que no son formas de amenazar con sanciones y dirigirse a la población de la urbanización en ese tono y concretamente a un vecino sacando fotos de su fachada de manera un tanto rabiosa.
Tenemos que buscar soluciones y no confrontación.
Si la subcontrata se queja del servicio que está desarrollando por considerarlo excesivo, el ayuntamiento tendrán que buscar sinergias o buscar otra subcontrata o incluso contratar directamente como era el caso con magníficos profesionales hasta ahora.
Un cordial saludo. Alfredo Ortueta.
Valdenuño Fernandez a 26 de Mayo de 2020.
Como marca la norma de recogida de podas, el pasado domingo saqué un saco y dos haces.
el lunes pasaron a recoger las podas y solo se llevaron la bolsa y dejaron los dos haces, estamos a jueves y siguen en la puerta.
Este es el servicio que da el ayuntamiento de recogidas de podas. me parece vergonzoso.
Espero que aunque escaso este servicio , al menos cumplan con lo publicado en el bando
Buenos días:
El pasado fin de semana dejé las perceptivas tres bolsas. ( 20 de junio). Anoche llegué y están sin recoger. Hoy generaré otras tres bolsas. ¿ Ahora qué hago? El Barrio está abandonado y con un IBI digno de una gran ciudad.
Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso. AceptarRechazar Obtener más información
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Tres bolsas por parcela? me parece ridiculo. lo siento pero mi ultima poda he tenido que ir sacando paulatinamente 18 sacos y quemando el resto. 3 puede ser válido para parcelas pequeñas, pero no para todos los vecinos.
Estoy de acuerdo con el comentario de Ángel. 3 bolsas es imposible. Reconsideren y escuchen las propuestas. Las parcelas del barrio de La dehesa llenan más de 3 bolsas, en especial, en estos meses.
Gracias,
Hay que tener en cuenta que no pagamos nada por este servicio.
Esto ya no es una urbanizacion privada como antaňo y dependemos de los presupuestos del ayuntamiento tal vez se deberia pagar una cantidad para que el ayuntamiento pudiera contratar a mas personal ya que actualmente solo se cuenta con un operario de mantenimiento para el pueblo y la urbanizacion y naturalmente no puede llegar a todo pues no esta solo para la poda esta absolutamente para todo por tanto no puedo estar mas en desacuerdo con los comentarios anteriores seamos razonables no estamos en la moraleja.
Yo tengo la parcela enorme y las vamos sacando de tres en tres y cinco haces que no cuesta tanto.
RESPECTO AL BANDO URGENTE RECOGIDA DE PODAS.
La norma del ayuntamiento de Valdenuño Fernandez dice que la recogida se realiza los Lunes en cantidad de 3 bolsas de poda y 5 hatillos como máximo. Desconocemos el porque de estas cifras y no, 2 bolsas o 5 bolsas y 4 o 6 hatillos.(en todo caso es muy escaso 3 bolsas en parcelas de 500 a 1000m cuadrados).
Llevo 18 años en la urbanización como residente y es la primera vez que alguien se queja de recoger podas. Además con fotos de escarnio en un bando municipal, por cierto bando sin firma, sin fecha y sin numerar.
Con bolsas a medio llenar, como se ve en la foto, para mejorar su manipulación. podrían haber sido 3 al tope de su volumen.
Claro que se subcontrata el servicio de mantenimiento hace 10 meses. ¿Son ellos los que se quejan de mas trabajo?. Se podrán quejar lo que consideren oportuno, pero es el Ayuntamiento, el responsable con su toma de decisiones de la gestión de este asunto, y no la subcontrata.
También, antes teníamos un punto limpio de recogida de podas y allí podías echar tu poda anual fuera la que fuese, ahora no.
Ahora, la poda que se exceda de lo ordenado unilateralmente por el ayuntamiento, te la tienes que comer.(o repartirla entre varias puertas de parcelas en una solución infantil).
La poda de jardines ya sabemos que es estacional, en Abril Mayo y Junio principalmente. El resto del año nada, solo casos puntuales.
Así que no se a que se debe tanta queja. Todos sabemos por nuestros trabajos que hay veces que toca trabajar más y otras menos.
Estamos en estado de alarma con el COVID 19 y la urbanización está ocupada al 25% o 30% ya que la mayoría de los ocupantes de segunda residencia siguen confinados en Madrid. Estos todavía no han subido a hacer su limpieza anual de jardín. ¿también les vais a decir que 3 bolsitas?
¿Si se queja el ayuntamiento ahora al 25% ¿qué va a pasar cuando vengan los demás y estemos al 70% 80 o 90%?
El ayuntamiento ya cobra impuestos por servicios al 90% de las parcelas que están construidas pero solo hacemos gasto al 70% en vacaciones y 25% los residentes el resto del año, en dichos servicios. Aun así, se queja de la poda de jardines al 25% o 30%. (Además de subir el IVI y el agua.)
En la urbanización, Vivimos en chalets con jardín, no en una casa del pueblo, y necesitamos que se nos cubran las necesidades propias de una urbanización y no de un núcleo urbano común. Una de esas necesidades es la recogida de podas.
En previsión para cuando se llene la urbanización propongo;
1-Mayor numero en la recogida de bolsas.
2-Mas días de recogida de bolsas.( lunes para recoger las podas de los que vengan en fin de semana a limpiar sus jardines, y viernes para lo propio entre semana y dejar libre de bolsas las calles durante el fin de semana y que no de mala impresión a los visitantes).
3-Previsión mensual de recogida de grandes piezas de poda (troncos grandes, matorrales ramas pesadas…etc) por lo menos una vez al mes y en esta previa temporada veraniega.(3 meses).
Por último, recalcar que no son formas de amenazar con sanciones y dirigirse a la población de la urbanización en ese tono y concretamente a un vecino sacando fotos de su fachada de manera un tanto rabiosa.
Tenemos que buscar soluciones y no confrontación.
Si la subcontrata se queja del servicio que está desarrollando por considerarlo excesivo, el ayuntamiento tendrán que buscar sinergias o buscar otra subcontrata o incluso contratar directamente como era el caso con magníficos profesionales hasta ahora.
Un cordial saludo. Alfredo Ortueta.
Valdenuño Fernandez a 26 de Mayo de 2020.
Como marca la norma de recogida de podas, el pasado domingo saqué un saco y dos haces.
el lunes pasaron a recoger las podas y solo se llevaron la bolsa y dejaron los dos haces, estamos a jueves y siguen en la puerta.
Este es el servicio que da el ayuntamiento de recogidas de podas. me parece vergonzoso.
Espero que aunque escaso este servicio , al menos cumplan con lo publicado en el bando
Buenos días:
El pasado fin de semana dejé las perceptivas tres bolsas. ( 20 de junio). Anoche llegué y están sin recoger. Hoy generaré otras tres bolsas. ¿ Ahora qué hago? El Barrio está abandonado y con un IBI digno de una gran ciudad.